Nuestra Historia de Compromiso Financiero

Desde 2018, hemos dedicado nuestros esfuerzos a transformar la comprensión del análisis financiero en España, combinando experiencia práctica con metodologías educativas innovadoras.

Cómo Comenzó Todo

En 2018, tras observar las dificultades que enfrentaban pequeñas y medianas empresas para interpretar correctamente sus estados financieros, decidimos crear cyloravinetu. Notamos que muchos empresarios tomaban decisiones basándose en intuición más que en datos sólidos de liquidez y solvencia.

Nuestro fundador, después de trabajar durante quince años en consultoría financiera, se dio cuenta de que el problema no era la falta de información, sino la ausencia de herramientas educativas accesibles que permitieran a los profesionales desarrollar estas competencias de manera práctica.

Así nació nuestra misión: crear programas educativos que combinaran teoría financiera rigurosa con aplicaciones del mundo real, permitiendo que cada participante pueda evaluar la salud financiera de cualquier organización con confianza y precisión.

Análisis de documentos financieros y reportes de liquidez en oficina moderna

Principios que Guían Nuestro Trabajo

Cada decisión que tomamos se basa en valores fundamentales que han definido nuestra trayectoria durante estos siete años de crecimiento sostenido.

Transparencia Absoluta

Creemos que la educación financiera efectiva requiere transparencia total. Por eso, todos nuestros métodos, casos de estudio y resultados están disponibles para revisión. No ocultamos la complejidad inherente del análisis financiero, pero la presentamos de manera comprensible.

Aplicación Práctica

La teoría sin práctica carece de valor real. Cada concepto que enseñamos se acompaña de ejercicios basados en situaciones empresariales reales, utilizando datos financieros auténticos de empresas españolas (con las debidas autorizaciones y anonimización).

Actualización Continua

Los mercados financieros evolucionan constantemente. Nuestros programas se actualizan cada trimestre para reflejar cambios en normativas, nuevas herramientas de análisis y tendencias emergentes en los sectores económicos más relevantes de España.

Accesibilidad Educativa

El conocimiento financiero no debe ser privilegio de unos pocos. Diseñamos nuestros contenidos para que sean comprensibles tanto para profesionales experimentados como para aquellos que se inician en el análisis de liquidez y solvencia empresarial.

Nuestra Metodología Única

Desarrollamos un enfoque pedagógico que combina análisis cuantitativo riguroso con interpretación cualitativa contextualizada. No se trata solo de calcular ratios, sino de entender qué significan en el contexto específico de cada sector y momento económico.

  • 1
    Diagnóstico Financiero Inicial: Evaluamos la situación actual de liquidez utilizando múltiples indicadores, no solo los ratios tradicionales, sino también análisis de flujos de efectivo proyectados.
  • 2
    Análisis Sectorial Comparativo: Contextualizamos los resultados comparándolos con benchmarks específicos del sector, considerando estacionalidades y ciclos económicos propios de cada industria.
  • 3
    Interpretación Estratégica: Traducimos los datos técnicos en recomendaciones estratégicas actionables, explicando las implicaciones de cada indicador para la toma de decisiones empresariales.
Profesionales analizando gráficos financieros y datos de solvencia en reunión estratégica

Experiencia que Marca la Diferencia

Nuestro equipo combina más de cuarenta años de experiencia colectiva en análisis financiero, habiendo trabajado con empresas desde startups tecnológicas hasta corporaciones del IBEX 35.

Retrato profesional de Rodrigo Mendoza, director académico y especialista en análisis financiero

Rodrigo Mendoza

Director Académico

Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, con Máster en Finanzas Corporativas. Ha dirigido departamentos financieros en empresas del sector industrial y tecnológico durante más de quince años.

Análisis de Liquidez Avanzado

Desarrollamos metodologías propias para evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, considerando no solo los ratios clásicos sino también variables como la estacionalidad del negocio y la calidad de los activos corrientes.

  • Análisis de ciclo de conversión de efectivo
  • Evaluación de calidad de cuentas por cobrar
  • Proyección de flujos de caja operativos

Evaluación de Solvencia Integral

Nuestra aproximación a la solvencia va más allá del análisis de ratios de endeudamiento. Incorporamos análisis de sostenibilidad de la deuda, capacidad de generación de efectivo y evaluación de riesgos específicos del sector.

  • Análisis de estructura de capital óptima
  • Evaluación de riesgo de impago
  • Stress testing de escenarios adversos

Herramientas Tecnológicas Aplicadas

Integramos el uso de software especializado y herramientas de análisis de datos para automatizar cálculos complejos y generar visualizaciones que faciliten la interpretación de resultados financieros.

  • Modelos predictivos de liquidez
  • Dashboards interactivos de monitoreo
  • Automatización de reportes financieros

Compromiso con tu Desarrollo Profesional

No prometemos transformaciones milagrosas ni garantizamos resultados específicos. Lo que sí ofrecemos es un compromiso genuino con tu crecimiento profesional, proporcionando herramientas, conocimientos y metodologías que han demostrado su eficacia en cientos de casos reales.

Nuestros programas están diseñados para profesionales que buscan mejorar sus competencias en análisis financiero de manera sostenible y fundamentada. Creemos en el aprendizaje gradual, la práctica constante y el desarrollo de criterio profesional sólido.

Conoce Nuestros Programas